Internet Advertisingno cost mortgage refinancing
RSS

martes, 15 de abril de 2025

Cuál es la equivalencia entre la edad de un gato y la edad humana

0 comentarios

La equivalencia de la edad de los gatos y de los humanos no sigue una lógica lineal.


Los felinos atraviesan muchas etapas en los dos primeros años de vida. Pasan de ser bebés a adultos en sólo 24 meses. Transcurrido ese tiempo, levantan el pie del acelerador y ‘envejecen’ más lentamente.


“No existe una fórmula científica válida para calcular la edad felina, pero se ha estipulado que los dos primeros años de un gato equivalen a 25 años de un humano”, explican en la web de la marca de alimentos para mascotas Purina. “A partir de ahí, cada año gatuno equivale a cuatro humanos. Esto significa que si un gato tiene seis años, serían 41 años humanos”.

En otras páginas de expertos, como la web Veterinarians.com hablan de que 24 meses en un gato son 24 años en un humano. La diferencia es mínima. Es más llamativa si se habla del primer mes de vida de un gato. Si bien Tracie Hotcher, autora de Cat Bible, equipara esos primeros 30 días con seis meses humanos, en la otra web hablan de un año humano. La revista Journal of Feline Medicine and Surgery es más ambigua al referirse a 0-1 año.


A partir de los 7 años se considera que el gato ha entrado en la edad madura y con 15 es un anciano. De hecho, un gato de 16 años es un humano de 100.


Los dientes de los gatos mayores suelen presentar más manchas que los de los jóvenes. Un gato con un año o menos tiene los dientes impolutos. Si amarillean pueden tener entre uno o dos y cuando empiezan a tener sarro es porque ya superan los tres.


El tono muscular indica su nivel de actividad, que suele descender con los años. De ahí que los gatos mayores tengan más piel sobrante. Su pelaje suele ser grueso o áspero frente a la suavidad de los gatos más jóvenes. Éstos suelen tener también ojos más brillantes y con el globo ocular blanco.


Link: https://www.diariodemocracia.com/vida/sociedad/230622-cual-es-equivalencia-edad-gato-edad-humana/

martes, 4 de febrero de 2025

A mi gato se le cayeron ya todos los dientes

0 comentarios

A mi gato se le cayeron ya todos los dientes

y se esconde bajo un mueble bajito.

Imagino su angustia

al recordar cómo le huían las arañas y las sombras, 

cómo le temían las ventanas y los pájaros.

Perdió sus dientes

y se siente solo, siente el peso de cubeta honda 

que es el tiempo.

Sus dientes eran su compañía,

su mejor amigo,

su huella digital sobre las cosas.

¿Cómo le explicas a un gato

qué es la vejez?

¿Cómo le dices que sólo ocurre?

Que un día abres los ojos y ahí está. Eres viejo.

La identidad es algo que no se pierde

excepto con el tiempo, con la vejez, con ir dejándonos en las personas.

Mientras escribo esto

mi gato está bajo una silla, huyendo de las arañas,

escondiéndose de las sombras de los insectos que le temían, 

ocultándose avergonzado de los pájaros y las ventanas,

asustado de su nueva posición en el mundo,

aterrado de sentir sus encías deshabitadas, desalojadas sorpresivamente, 

intentando despertar y despertar;

despertar

y que sus colmillos sigan ahí, prestos, dirigentes, altivos. 

Ahora quiere volver a ser un gato

y no puede.

Ahora quiere devolverle a su hocico lo felino

y no puede,

no logra volver a ser un gato.

Y yo, que desde hace años hablo humano roto, 

intento inútilmente ocupar

en su corazón

el sitio que su dentadura ocupaba.

¿Cómo explicarle a mi gato

que la vejez no sólo te quita sueños, no sólo encoge la esperanza?

Bajo su silla, bajo la seguridad protegida de su silla, 

mi gato me explica

lo que es la vejez.

A.E. Quintero.

lunes, 20 de marzo de 2023

domingo, 19 de marzo de 2023

Félicette, el primer gato que viajó al espacio y es el único que sobrevivió al vuelo espacial!

0 comentarios

El 18 de octubre de 1963, una gata callejera parisina llamada Félicette se convirtió en el primer y único gato en viajar al espacio.

Fue elegida entre los 14 gatos por su carácter tranquilo, además que el resto del grupo tenían sobrepeso y los llamaron "Los Astrogatos" para que no les cogiesen cariño.

Se lanzó sobre un cohete Véronique AG1 y voló a cerca de 157 kilómetros sobre la Tierra, donde experimentó brevemente la ingravidez.



miércoles, 25 de enero de 2023

Los gatos tienen una misión en nuestra vida

0 comentarios

  1. Todos los gatos tienen el poder, a diario, de eliminar la energía negativa acumulada en nuestro cuerpo. Mientras dormimos, ellos absorben esta energía.
  2. Si hay más de una persona en la familia, y sólo un gato, este puede acumular una cantidad excesiva de energía negativa por absorber a tantas personas.
  3. Cuando él duerme libera la energía negativa que sacó de nosotros.
  4. Si estamos demasiado estresados, puede que no tengan el tiempo suficiente para liberar la cantidad de energía negativa, y por lo tanto, se acumula en forma de grasa hasta que puedan liberarlo. Por lo tanto, se convierten en obesos.
  5. También nos protegen durante la noche para que ningún espíritu indeseado entre en nuestra casa. Es por eso que les gusta dormir en nuestra cama. (Si ellos notan que estamos bien, no duermen con nosotros. Si hay algo extraño a nuestro alrededor, saltan a nuestra cama para protegernos)
  6. Si una persona viene a nuestra casa y los gatos sienten que estas personas están ahí para hacernos daño, los gatos caminarán a nuestro alrededor para protegernos y si corren hacia la persona o se dejan acariciar, sé que puedo relajarme.
  7. Si no tienes un gato y un gato de la calle entra a tu casa, es porque tú necesitas un gato en casa en este momento de tu vida.
    El gato de la calle es voluntario para ayudar a las personas. Y él te eligió a ti, debes agradecerle por haber escogido tu hogar para su trabajo. Si ya tienes muchos gatos, y no puedes tenerlo, ayúdale a encontrar otro hogar.
  8. El gato vino a ti por algún motivo. Puede suceder que tenga una deuda karmica que él tiene que pagar. Por lo tanto, no lo ahuyentes. Tendrá que volver de un modo u otro para realizar esta obligación.
  9. Los gatos son criaturas adorables, aman a sus propietarios por sobre todo, pero tienen una forma diferente de amar... Pero no por eso, deja de ser verdadero.

https://www.solo-gatos.com/2021/08/los-gatos-tienen-una-mision-en-nuestra.html

domingo, 20 de noviembre de 2022

Los rayos X revelaron un esqueleto dentro de una una antigua momia de gato

0 comentarios

Los rayos X revelaron un esqueleto dentro de una una antigua momia de gato. Los antiguos egipcios eran conocidos por momificar a sus muertos para preservar sus restos para la vida en el más allá, muchos siendo enterrados con sus mascotas junto a ellos para hacerles compañía. Los animales y mascotas tenían un significado especial en la vida en el más allá para los antiguos egipcios.y fueron enterrados con los muertos como ofrendas para los dioses para ayudar a sus dueños en el viaje en la vida en el Duat. Se piensa que en la industria de la momia animal era tan grande que casi se llevó a ciertas especies a la extinción. Entre los más afectados está el babuino.



Fuente de la imagen, Museo de la Universidad de Manchester

viernes, 1 de abril de 2022

Khao Manee

0 comentarios

Khao Manee, también conocido como "Ojo de Diamante" es una raza de gatos originarios de Tailandia. El Rey de Tailandia Rama V los críaba, y eran considerados animales que atraían la buena suerte.

Esta raza comparte con el siamés, el birmano y el korat su origen tailandés. Su nombre significa ‘gema blanca’, aunque también se le conoce con otras denominaciones como ‘ojos de diamante’, ‘gato real de Sían’ o ‘joya blanca’ que nos dan una aproximación del verdadero valor de estos felinos en su Tailandia natal.

Son gatos de tamaño medio, cuerpo compacto, musculoso y ágil. La cabeza es de tamaño medio y cuneiforme, pómulos prominentes, la nariz es recta y con ligero stop.​ Son de pelaje corto, suave y absolutamente blanco, lo que al principio les dio el nombre de Khao Plort ("totalmente blanco"). La cola es larga y ancha en la base, va afinándose hacia la punta.

Los ojos son de tamaño medio y ovalados. La heterocromía - Un ojo azulado o grisáceo, y el otro amarillo, marrón, verde o ámbar - son típicos de la raza. Sin embargo, en las camadas más recientes se ha registrado un cierto descenso de los casos de heterocromía, tan característica de esta raza.

Las orejas son medianas, bien separadas, anchas en la base y de puntas redondeadas.

Las patas son largas y los pies ovalados y de tamaño medio.

Suelen nacer parcial o completamente sordos por asuntos genéticos. Esto no significa que todos los de esta raza sean sordos; de hecho, se dice que cada vez menos ejemplares de esta raza nacen con esta característica. Debido a que la mayoría lo son, una forma de jugar con ellos es con objetos brillantes (láseres, juguetes que reflejen luz, etc) y no suelen ser animales nerviosos, exceptuando casos en que se le haya creado algún trauma al gato.

Les encanta maullar. Lo hacen de forma continua sobre todo al pedir cariño o comida, además suelen tener rosa en la parte de las cejas hasta las orejas,como algún tipo de sombra o maquillaje.

El Khao Manee es un felino sumamente cariñoso, sociable y vocal. Necesita el contacto constante con los humanos. De hecho, adora jugar con los niños y no soporta permanecer solo. Maúlla a todas horas y para todo, muchas veces, por el mero placer de hacerlo.

Aunque se adapta con facilidad a los ambientes de interior, disfruta muchísimo explorando al aire libre. Siempre estará dispuesto a recibir a los desconocidos y su curiosidad no conoce fin. Acompañará a su dueño a todas partes para comprobar qué está haciendo.

Su pelaje inmaculado se ensucia con facilidad, por lo que necesita ser aseado y cepillado con cierta regularidad. Se recomienda el cepillado varias veces por semana para retirar el pelo muerto y preservar su brillo natural.

Sus orejas también deben ser higienizadas con frecuencia, al menos, 1 vez por semana para eliminar la cera y los ácaros de los oídos. Su dieta debe primar el aporte de proteínas y grasas, racionando la dosis en 2 tomas al cabo del día. La hidratación es también esencial.

El ejercicio habitual contribuirá a prevenir el sobrepeso asociado al sedentarismo, junto al cuidado en las raciones administradas en las comidas. Las desparasitaciones, internas y externas, al igual que la actualización del calendario vacunal son necesarias.

Dado que su vida reproductiva comienza antes de los 6 meses de vida se aconseja castrarlo lo antes posible, si se ha decidido no cruzarlo.

El Khao Manee fue la raza favorita del rey tailandés Rama V. Durante su reinado, desde el año 1868 al 1910, se dedicó a su cría. Las primeras referencias escritas a esta raza datan del 1350, concretamente apuntan al Tamra Maew que recopila numerosos poemas sobre gatos.

Esta raza fue introducida en EE.UU. en 1999 de la mano de Colleen Freymouth. No obstante, sigue siendo una raza felina poco conocida en Occidente. Además, existen pocos criadores y su precio es muy elevado.

Como curiosidad, cabe destacar que algunas crías de Khao Manee nacen con una mancha oscura en la cabeza que desaparece a los pocos meses. En definitva, se trata de un gato exótico, muy bello y dulce que continúa siendo muy codiciado en Tailandia.


Videos



..:: Territorio Blogs ::.. Directorio de Blogs